Hace unos días la redacción de La Caverna tuvo noticia de que la obra Voluntad. La fuerza heroica que arrastra la vida, del filósofo y científico Martín López Corredoira, fue retirada del mercado en un acto que no puede calificarse sino de censura y represión. La Caverna ofreció en su día una escueta recensión de una obra extensa y compleja que merece debate y análisis. Por lo visto se está imponiendo la idea de que debatir es inútil, salvo que sea a gritos, y por eso la mejor forma de callar a un oponente es no publicar sus trabajos. Eso sí, no dudamos de que el autor o autores de semejante atropello hubieran procedido de forma totalmente distinta de haberse sentido observados. Pero si no lo veía nadie y el escritor no era famoso, ¡a por él! Es el signo de los tiempos. Si Kant, en su breve ensayo ¿Qué es Ilustración? concluía diciendo que en un régimen ilustrado los súbditos obedecen pero tienen total libertad para pensar, entonces no estamos en una época ilustrada, ni en vías de ello, como amablemente soñaba el filósofo de Koenigsberg, sino en una época de anti-Ilustración, caracterizada por este lema: "atrévete a ignorar" (ignorare aude). Que obedezca quien quiera (pues los que no lo hagan lo lamentarán), pero eso sí, quien piense que no moleste. O mejor, que no se lo publiquen.
La editorial EAS ha venido al rescate/reedición de la obra censurada, en formato de tres volúmenes separados. Acaba de salir (noviembre 2019) a la venta el primer volumen: VOLUNTAD: La fuerza heroica que arrastra la vida / VOL I: Voluntad Individual..